Variaciones circadianas de los nucleos y de las barras sinapticas de la glandula pineal en la estacion de otoño

  1. OLIVER KIVISTO, RAFAEL
Dirigida por:
  1. Francisco Martínez Soriano Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Eduardo Vázquez Rodríguez Presidente/a
  2. Tomás Hernández Gil de Tejada Secretario/a
  3. Santiago Rodríguez García Vocal
  4. Gabriel Palomero Dominguez Vocal
  5. Amparo Ruiz Torner Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44393 DIALNET

Resumen

ESTUDIO REALIZADO EN 35 RATAS DE LA CEPA WISTAR, DE SEXO MACHO, SACRIFICADAS LOS DIAS 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 1987, PARA ANALIZAR LAS VARIACIONES CARIOMETRICAS DE LAS ZONAS CORTICAL Y MEDULAR DE LA GLANDULA PINEAL, EN LOS DISTINTOS PUNTOS HORARIOS, CADA CUATRO HORAS, DESDE LAS 06:00 HORAS HASTA LAS 06:00 HORAS DEL DIA SIGUIENTE, CON EL FIN DE ESTABLECER LA INFLUENCIA FOTOFASICA, TANTO EN LOS NUCLEOS COMO EN LAS BARRAS SINAPTICAS. LLEGANDO A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: 1.- QUE EXISTEN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS DATOS OBTENIDOS EN LOS PUNTOS HORARIOS DIURNOS, CON RESPECTO A LOS NOCTURNOS. 2.- QUE TAMBIEN EXISTEN DIFERENCIAS MORFOLOGICAS, TANTO EN LOS NUCLEOS COMO EN LAS BARRAS SINAPTICAS SIGNIFICATIVAMENTE MAYORES LOS DE LA CAPA MEDULAR, CON RESPECTO A LOS DE LA CAPA CORTICAL, A LO LARGO DE LAS 24 HORAS. TODO ELLO DEBIDO A LA INFLUENCIA FOTOFASICA EN LA FUNCION DE LA GLANDULA PINEAL, DADO QUE EL INCREMENTO DEL NUMERO DE CINTAS ES SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR DURANTE LAS HORAS DE OSCURIDAD.