A multimodal analysis of british television commercials and their influence in the audience

  1. Pascual García, Maria Cristina
Dirigida por:
  1. Barry Pennock-Speck Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 2018

Tribunal:
  1. María Sol Velasco Sacristán Presidenta
  2. María Milagros del Saz Rubio Secretario/a
  3. Jesús Fernández Dominguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 572358 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Resumen ANÁLISIS MULTIMODAL DE UN CONJUNTO DE ANUNCIOS EMITIDOS POR LA TELEVISIÓN BRITÁNICA Y DE LA INFLUENCIA DE LOS MISMOS EN LA AUDIENCIA A LA QUE VAN DIRIGIDOS La publicidad ha estado entre nosotros desde la antigüedad; pero desde el comienzo de la Revolución Industrial —a mediados del siglo XIX— la primera creció al mismo ritmo que la actividad industrial. Hoy en día, la mayor parte de la población está constantemente expuesta a sus mensajes; a la vez que las empresas gastan enormes cantidades de dinero en ella. Esto último demuestra que tiene un impacto decisivo en las ventas, lo que la convierte en una actividad clave para la maquinaria capitalista. Uno puede preguntarse qué hace que la publicidad sea tan efectiva. Hasta ahora, ha habido multitud de estudios sobre qué hace que la publicidad sea una herramienta tan hábil para convencer a la gente. Es importante tener en cuenta las características particulares del lenguaje utilizado en la publicidad. Éste suele ser breve y su mensaje se centra en mostrar las buenas características del producto anunciado. En el mensaje publicitario, se vuelve fundamental atraer la atención del público al que dirige sus mensajes y convencer a éste para que adquiera el artículo publicitado. Sin embargo, es bastante desconcertante que tanto las ideas transferidas por los anuncios como el lenguaje usado en éstos sean bastante simples. Esta tesis trata sobre la publicidad televisiva, que utiliza tanto el habla hablada como escrita, los sonidos y las imágenes en movimiento. Todos estos aspectos la convierten en un medio eficaz para atraer la atención del público al que va dirigida. Pero además, la publicidad televisiva usa elementos cinematográficos y técnicos, no detectados por nuestra conciencia, los cuales pueden ejercer una influencia decisiva en nuestras decisiones. A pesar de todo esto, creo que falta algo en la mayoría de los estudios sobre el poder convincente de los anuncios. Los elementos provenientes del remitente no son la única consideración fundamental. En este acto de comunicación, es también necesario considerar al receptor; es decir, cómo las personas reciben los mensajes en los anuncios. Esta investigación intenta explicar, a través de la Teoría cognitiva-experiencial de la personalidad —cuyas siglas en inglés son CEST, las formas en que las audiencias pueden ser manipuladas por los anuncios. Palabras Clave Anuncios, Manipulación, Productos, Televisión, Análisis Multimodal; Teoría cognitiva-experiencial de la personalidad (CEST)