La parábola del sembrador

  1. ESTRADA BARBIER, BERNARDO
Dirigida per:
  1. Alfonso Ortega Carmona Director/a

Universitat de defensa: Universidad Pontificia de Salamanca

Any de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Antonio López Eire President/a
  2. Enrique Rodriguez Panyagua Secretari/ària
  3. Manuel García Teijeiro Vocal
  4. Manuel Antonio Marcos Casquero Vocal
  5. José Oroz Reta Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 46085 DIALNET lock_openSUMMA editor

Resum

Se trata de un estudio comparativo en los evangelios sinópticos, tanto de la parábola del sembrador como de la interpretación que viene a continuación de ella en el texto evangélico. El estudio se hace desde las perspectivas filológica y hermenéutica. Para ello se estudia primero la parábola en el antiguo testamento, en la literatura intertestamentaria y en el judaísmo rabínico (cap II); a continuación se analiza el concepto de parábola en el nuevo testamento, haciendo además un recorrido histórico en relación con la interpretación de las parábolas, con énfasis en la teoría de A. Julicher, continuada por C. H. Dodd y J. Jeremías (cap III). El siguiente paso lo constituye el llamado "capítulo de las parábolas", que se encuentra respectivamente en Mateo 13, marcos 4 y lucas 8, pues este capítulo presenta el contexto próximo de la parábola (cap IV). La parabola del sembrador se analiza a continuación, junto con su interpretación, desde el punto de vista hermenéutico (cap V), para hacerlo luego, finalmente, desde el punto de vista filológico, semántico y linguístico (cap VI).