El anarcofeminismo en Españalas propuestas anarquistas de mujeres libres para conseguir la igualdad de géneros

  1. Sánchez Blanco, Laura
Revista:
Foro de Educación

ISSN: 1698-7799 1698-7802

Año de publicación: 2007

Número: 9

Páginas: 229-238

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Foro de Educación

Resumen

En las primeras décadas del siglo XX, las mujeres empezaron a organizarse con la finalidad de tener un papel más activo en la sociedad. Con la llegada de la II República consiguieron incorporase a la vida política pero seguían siendo discriminadas. En el caso de las anarquistas, algunas mujeres de la CNT decidieron crear su propia organización, Mujeres Libres, para reivindicar sus derechos y liberar a la mujer porque era una esclava de la ignorancia, del trabajo y de su condición sexual. Al estallar la Guerra Civil Española, Mujeres Libres no sólo luchó contra el fascismo sino también contra los propios anarquistas que consideraban que la mujer era la esclava del hombre. La educación y la formación profesional serán los medios que utilicen para capacitar a las mujeres e intentar conseguir su emancipación.