Papel de los micro-ARNs en enfermedades del metabolismo óseo

  1. Garmilla Ezquerra, Pablo
unter der Leitung von:
  1. José Antonio Riancho Moral Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 20 von Juni von 2014

Gericht:
  1. José Luis Pérez Castrillón Präsident
  2. María Isabel Pérez Núñez Sekretär/in
  3. Jaime Calvo Alén Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 363968 DIALNET lock_openUCrea editor

Zusammenfassung

La osteoporosis y la artrosis son enfermedades cada vez más prevalentes en nuestro medio debido al aumento de la esperanza de vida, estando muy influenciadas por factores ambientales y genéticos. El objetivo de este estudio fue determinar la implicación de algunos mecanismos epigenéticos en estas enfermedades, mediante el análisis de expresión de microRNAs. Hemos analizado los microARNs en muestras de hueso de sujetos con osteoporosis (n=8) y artrosis (n=8), determinando las diferencias de expresión en los microRNAs mediante arrays. Encontramos diferencias significativas entre los grupos en 9 de los microARNs analizados. Estos resultados fueron validados en un segundo análisis en el que incluimos muestras de hueso de sujetos con osteoporosis (n=19), artrosis (n=19) y controles (n=6). Analizamos la expresión de aquellos microARNs más destacados en los arrays, que fueron miR-187, miR-193a-3p, miR-210, miR-214 y miR-518f. Había una mayor expresión de miR-518f en pacientes con osteoporosis frente a controles y artrosis, mientras que miR-187 mostraba una mayor expresión en artrosis que en controles y pacientes con osteoporosis. Aunque no hemos podido confirmar en cultivos celulares la funcionalidad de estos microARNs, estos resultados sugieren que miR-518f y miR-187 pueden estar implicados en la patogenia de algunas alteraciones esqueléticas como la osteoporosis y la artrosis.