Prevalencia de obesidad infantil en Cantabria

  1. Pesquera Cabezas, Raúl
Dirixida por:
  1. Domingo González-Lamuño Leguina Director
  2. José Antonio Riancho Moral Director

Universidade de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 29 de xullo de 2001

Tribunal:
  1. Miguel García Fuentes Presidente/a
  2. José Antonio Amado Señarís Secretario/a
  3. Salvador Peiró Moreno Vogal
  4. Gerardo Rodríguez Martínez Vogal
  5. Juan Carlos Martín Escudero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 278484 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumo

El objetivo de esta tesis ha sido determinar la prevalencia de obesidad y sobrepeso en los niños de Cantabria de 2-14 años, sus patrones de crecimiento, su distribución geográfica y la tendencia secular durante los años 2002 - 08. Para ello, se ha desarrollado un estudio transversal (60.015 niños) y otro longitudinal (21.397 niños) utilizando la información existente en la historia clínica de Atención Primaria recogida a partir del �programa del niño sano�. Conclusiones: La prevalencia de sobrecarga ponderal (criterio IOTF) fue de 26,9% (6,5% obesidad + 20,4 % sobrepeso). Por edades, la mayor sobrecarga ponderal se dio en niñas de 9 años (38,6 %) y niños de 10 años (38 %). Existen diferencias significativas en la prevalencia por áreas de salud (AS) y zonas básicas de salud (ZBS). El incremento de la sobrecarga ponderal global ha sido del 14,7 %, lo que supone un aumento del 2,9 % anual.