Fisuración inducida por hidrógeno de aceros soldables microaleadoscaracterización y modelo de comportamiento

  1. Álvarez Laso, José Alberto
Dirigida por:
  1. Federico Gutiérrez-Solana Salcedo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 20 de julio de 1998

Tribunal:
  1. Jose María Varona Ruiz Presidente/a
  2. Javier J. González Martínez Secretario
  3. Alfonso Carlos Fernández Canteli Vocal
  4. Jaime Domínguez Abascal Vocal
  5. José Maria Rodriguez Ibabe Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66138 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

Las condiciones ambientales de trabajo de los aceros estructurales y de conducciones en instalaciones energéticas y petrolíferas han puesto en evidencia la necesidad de encontrar una metodología de caracterización de su resistencia a la fisuración, tanto en régimen de dominio elástico como elastoplástico. Este trabajo recoge una metodología experimental y analítica adecuada para ser aplicada a los procesos de fisuración estudiados sobre probetas y estructuras, en particular a aquéllos asociados a la presencia de ambientes agresivos, como corrosión bajo tensión o fisuración inducida por hidrógeno de aceros microaleados. Una vez aplicada y validada, la metodología ofrece resultados de gran interés en la caracterización cuantitativa del comportamiento de fisuración y su correlación con los micromecanismos de rotura presentes. Esta tesis se ha mostrado eficaz en la caracterizacióny establecimiento de un modelo de comportamiento de aceros microaleados utilizados en condiciones de fisuración inducida por hidrógeno, como es el caso de las plataformas petrolíferas en alta mar (estructuras off-shore).