José María de Cossío y su influencia en la incorporación de la temática futbolística en la poesía española del siglo XX

  1. Gómez Samperio, Raúl
Dirigida por:
  1. Lourdes Royano Gutiérrez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 10 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. María Jesús Díez Garretas Presidenta
  2. María Rosario Portillo Mayorga Secretario/a
  3. María del Carmen Servén Díez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 407085 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

�José María de Cossío y su influencia en la incorporación de la temática futbolística en la poesía española del siglo XX�, analiza la figura de este intelectual que fue un importante animador social entre los poetas de la Generación del 27, profundizando sobre su relación con el fútbol, tanto desde la vertiente del compromiso (fue presidente del Racing de Santander y delegado del F. C. Barcelona), como desde la de espectador y crítico. Gracias a su abierta amistad con futbolistas y poetas, se plantea su influencia para que éstos incluyeran en sus obras referencias al fútbol, de la misma manera que ya lo hiciera con respecto a la temática taurina, estudiando el grado de amistad con autores que cuentan con versos de fútbol, como Fernando de Lapi, Fernando Villalón, Rogelio Buendía, Félix Ros, José del Río Sainz, Gerardo Diego, Miguel Hernández , y Rafael Alberti, que con la Oda a Platko, más claramente evidencia esa influencia.