La escala CURB-65 como índice pronóstico inicial en la enfermedad no quirúrgica

  1. Armiñanzas Castillo, Carlos
Dirigida per:
  1. José Antonio Riancho Moral Director/a
  2. Carmen Valero Díaz de Lamadrid Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 01 de de juny de 2012

Tribunal:
  1. Jesús González Macías President/a
  2. María del Carmen Fariñas Álvarez Secretari/ària
  3. Juan Carlos Martín Escudero Vocal
  4. Juan Francisco Jiménez Alonso Vocal
  5. José Antonio Mirón Canelo Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 326081 DIALNET lock_openUCrea editor

Resum

El objetivo de este estudio fue evaluar si la escala CURB-65, índice de mortalidad validado en neumonía comunitaria, podía aplicarse también en pacientes hospitalizados en Medicina Interna, donde no se han desarrollado escalas pronósticas. Para ello estudiamos prospectivamente una cohorte de 539 pacientes (51% varones; media de edad: 78 años; mortalidad: 12%) ingresados en el Hospital Sierrallana (Cantabria). Se recogieron diversos datos clínicos, epidemiológicos y analíticos. La puntuación en la escala CURB-65 fue significativamente más alta en los pacientes fallecidos (86% vs 30%; p<0,001), asociándose la puntuación alta con una mortalidad más elevada (RR 38,16 (5,16-281,5). La sensibilidad y especificidad de la puntuación alta fueron 85% y 69% respectivamente, y el valor predictivo negativo del 100%. También se calculó la curva ROC (área bajo la curva: 0,79). Nuestros resultados sugieren que la escala CURB-65 puede ser útil para predecir la mortalidad en pacientes hospitalizados en Medicina Interna