Estudio de la conectividad cerebral en humanos mediante la técnica de disección de fibras con preservación cortical

  1. Martino González, Juan
Dirigida por:
  1. Alfonso Vázquez Barquero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 21 de noviembre de 2011

Tribunal:
  1. Juan Antonio Garcia Porrero Perez Presidente/a
  2. José Ángel Berciano Secretario/a
  3. Juan José Acebes Martín Vocal
  4. José María Coca Martín Vocal
  5. Iñigo Pomposo Gastelu Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 316754 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

Introducción: nuestro conocimiento actual de la anatomía de la sustancia blanca cerebral es muy limitado. Material y Métodos: se estudiaron 15 especímenes de autopsias frescas. Se realizó disección de fibras con preservación cortical. Se estudiaron 4 voluntarios sanos mediante tractografía por tensor de difusión (DTI) con un escáner de RM de 3.0 Teslas. Resultados: en este trabajo se evidenció que el fascículo uncinado atraviesa el tercio anterior del istmo temporal, mientras que el fascículo fronto-occipital inferior (FFOI) atraviesa los dos tercios posteriores del istmo temporal. Se identificaron dos componentes del FFOI: (i) porción superficial y dorsal, y (ii) porción profunda y ventral. Por último, se aislaron tres segmentos del componente perisilviano del fascículo longitudinal superior (FLS): (A) porción horizontal, (B) porción vertical, y (C) el fascículo arcuato. Conclusiones: en este trabajo se presenta una nueva técnica de disección de fibras, esta técnica permite aislar los tractos de sustancia blanca, respetando al mismo tiempo la estructura cerebral durante todas las etapas de la disección.