La prosa olvidada de Rubén Darío

  1. FERNANDEZ RIPOLL LUIS MIGUEL
Dirigida por:
  1. José Servera Baño Director/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Francisco José Díaz de Castro Presidente/a
  2. Perfecto Cuadrado Fernández Secretario/a
  3. Francisco Javier Blasco Pascual Vocal
  4. Joaquín Marco Vocal
  5. Joan Alegret Llorens Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41527 DIALNET

Resumen

En la extensa producción literaria de Rubén Darío ha prevalecido siempre su obra poética, indudablemente por abarcar ella sola un hito en la literatura hispanoamericana y por su influencia en la literatura española. Un segundo lugar en importancia ocupa su narrativa corta compuesta por la serie de cuentos que inaugura su libro "azul" de 1888. Sin embargo, en un tercer plano ha quedado un numero importante de libros en prosa como son: sus novelas incompletas, los libros de viajes, sus críticas literarias y diversos artículos de temática social, religiosa e histórica. Esta última parte de su obra es la que abordamos en nuestra tesis doctoral que hemos dividido en una serie de puntos fundamentales, a través de los cuales se podrá comprobar su valor literario-biográfico y su proyección estética, como son: A) las novelas y la prosa periodística: su historia, ediciones y bibliografia. Una propuesta de clasificación y estudio. B) antecedentes e influencias literarias en su prosa. C) la prosa novelística, biográfica y autobiográfica. Relación entre vida y literatura. D) Ruben Darío y la crónica modernista.