El tribunal de la inquisición de Logroño a finales del Antiguo Régimenun cuerpo burocrático entre la continuidad y el cambio

  1. TORRES ARCE, MARINA
Dirigida por:
  1. Roberto López Vela Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2002

Tribunal:
  1. Pere Molas Ribalta Presidente/a
  2. José Ignacio Fortea Pérez Secretario/a
  3. Teófanes Egido López Vocal
  4. José Martínez Millán Vocal
  5. Ricardo García Cárcel Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 96076 DIALNET

Resumen

La tesis ha tenido como objeto determinar, a partir del estudio de uno de sus tribunales de distrito, el de Logroño, la situación y posición de la Inquisición entre 1746 y 1808. Habiendo sido interpretado este período como el momento en el que el Tribunal pasó a ser una institución decadente en su autoridad, incapacidad para actuar y rechazada por las elites sociales, ante el ímpetu del regalismo y reformismo borbónico, la difusión del ideario ilustrado y la fuerza que tomaban las tendencias secularizantes en la sociedad, la investigación se ha centrado en determinar el alcance y repercusión que tales circunstancias tuvieron en el nivel inferior de la organización inquisitorial que constituyó un tribunal de distrito. Para ello, se han analizado tanto los cambios y continuidades que presentó la organización y funcionamiento interno del tribunal de Logroño como la proyección social y política que aquél obtuvo en su entorno a través de sus integrantes.