Aspectos sociofamiliares relacionados con el consumo de alcohol

  1. GARCIA USIETO M. ESTHER

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Valentín Conde López Presidente
  2. José Luis Vázquez Barquero Secretario/a
  3. Miguel Gili Miner Vocal
  4. José Giner Ubago Vocal
  5. Joaquín Santo-Domingo Carrasco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22318 DIALNET

Resumen

EL PRESENTE ESTUDIO SE ENMARCA EN UN PROYECTO MAS AMPLIO RESPUESTA DE LA COMUNIDAD A LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ALCOHOL QUE SIGUE LAS LINEAS TEORICAS Y METODOLOGICAS DE LA O.M.S. Y ENCAJA EN UN MODELO DE INVESTIGACION-ACCION. CON DATOS EXTRAIDOS DE DICHO TRABAJO, ESTA TESIS ANALIZA LOS ASPECTOS SOCIOFAMILIARES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL EN CANTABRIA. EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION ES COMPROBAR SI EXISTEN DETERMINADOS FACTORES SOCIOFAMILIARES QUE DETERMINAN PATRONES DISTINTOS DE CONSUMO DE ALCOHOL. PARA ELLO, SE ANALIZARON VARIABLES SOCIODEMOGRAFICAS (SEXO, EDAD, ESTADO CIVIL, ESTILO DE VIDA), VARIABLES FAMILIARES (ANTECEDENTES, AMPLITUD Y ORDEN DE LA FRATRIA, DESCENDIENTES, GRUPO DE CONVIVENCIA) Y LAS ACTITUDES HACIA EL ALCOHOL Y LA FAMILIA. LA METODOLOGIA ES PROPIA DE UN ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO TRANSVERSAL CUYA AREA DE ESTUDIO ES CANTABRIA. EL MUESTREO UTILIZADO ES DE TIPO PROBABILISTICO, ESTRATIFICADO, POLIETAPICO. SE ENCUESTARON 1800 PERSONAS DE 18-65 AÑOS UTILIZANDO EL CUESTIONARIO DISEÑADO PARA LOS TRABAJOS DE LA O.M.S. RESUMEN DE LAS CONCLUSIONES: 1. EN LOS VARONES COMO SITUACIONES FAMILIARES DE ALTO RIESGO DE CARA A LOS P.R.A. DESTACAN: PERTENECER A UNA FRATRIA DE MAS DE CINCO HERMANOS, TENER MAS DE CUATRO HIJOS, LA EXISTENCIA DE ANTECEDENTES. 2. LA FAMILIA EN GENERAL SE PREOCUPA POCO POR LAS REPERCUSIONES FAMILIARES DEL CONSUMO EXCESIVO, MOSTRANDO UNA GRAN TOLERANCIA HACIA LOS P.R.A. Y ESCASA IMPLICACION. 3. EXISTE UN CLIMA SOCIAL DE SOLIDARIDAD, DE APOYO A LA INTERVENCION FAMILIAR Y DE IMPLICACION PERSONAL CON LAS FAMILIAS QUE VIVEN P.R.A. 4. GLOBALMENTE, LOS ABSTEMIOS Y LOS BEBEDORES EXCESIVOS DE CONFIGURAN CON UN COMPORTAMIENTO ESPECIAL, DISTANCIANDOSE DEL RESTO DE LOS CONSUMIDORES.