Estudio de la incorporación, migración y diferenciación de células madre humanas procedentes de cordón umbilical implantadas en corazones de embrión de pollo

  1. TORRE PEREZ, NURIA
Dirigée par:
  1. Juan Mario Hurlé González Directeur/trice
  2. Juan Antonio Montero Simón Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 09 juin 2008

Jury:
  1. Juan Antonio Garcia Porrero Perez President
  2. Juan Carlos Villegas Sordo Secrétaire
  3. Ana Mª de los Angeles Sánchez García Rapporteur
  4. José Carlos Rodríguez Rey Rapporteur
  5. Damián Sánchez Quintana Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 149256 DIALNET

Résumé

En este trabajo hemos analizado la migración y la diferenciación de células madre humanas derivadas de sangre de cordón umbilical (scHUCB) ijertadas en corazones de embriones de pollo normales y lesionados. Observamos que las células madre no son rechazadas por el corazón huésped y que en los corazones normales, las células madre migran por las pardes cardíacas mostrando preferencia por los tejidos valvulares, mientras que en los corazones lesionados las células son atraídas fuertemente por el tejido dañado. Caracterizamos las células madre antes de su injerto y observamos que expresan tanto genes indicadores del estod de indiferenciación (c-kit y CD34) como genes precardiogénicos (Nkx2.5, GATA4, MEF2 y SERCA2a) . A los tres días posteriores a la inyección de las células, éstas muestran una morfología característica del músculo cardíaco y detectamos la presencia de trascritos humanos para genes de diferenciación cardiomiocítica (MLcsa y MhcB) a los tres días posteriores a la inyección, tanto en corazones normales como lesionados. Sin embargo, hemos encontrado una diferenciación de las células, tanto exógenas como endógenas, hacia tejido endotelial en los corazones lesioados, resultados no observados en los corazones normales. Esto indica la importancia de las condiciones fisiológicas del propio tejido para dirigir la diferenciación de las células madre exógenas. Adicionalmen te, hemos identificado moléculas que participan en la migración de las células madre, como SDF-1, MCP-1 o WNT5A. Todos estos hallazgos respaldan la hipótesis de que el corazón embrionario de pollo es un buen modelo para la experimentación en terapias con células madre.