Origen microscópico de las propiedades ópticas y magnéticas de las impurezas s1 ag0 tl2+ en haluros alcalinos

  1. CABRIA ALVARO, IVAN
Dirigida por:
  1. Maria Teresa Barriuso Pérez Director/a
  2. José Antonio Aramburu-Zabala Higuera Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Miguel Moreno Mas Presidente/a
  2. Luis Carlos Balbás Secretario
  3. Frances Illas Riera Vocal
  4. Evelio Francisco Miguélez Vocal
  5. Martin Spaeth Johan Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 71625 DIALNET

Resumen

La presente Tesis Doctoral trata de comprender el origen microscópico de las propiedades ópticas y magnéticas debidas a impurezas substitucionales de TL2+ y Ag0 en redes iónicas. En el caso del TL2+ se han medido recientemente los espectros de dicroismo circular magnético en seis redes cristalinas distintas lo que supone una información experimental muy atractiva. Con el fin de interpretar todos los datos experimentales disponibles referidos a ambas impurezas se han realizado cálculos sobre agregados de iones (que contienen hasta 81 átomos en torno a la Impureza) basados en la teoría del funcional de la densidad y en otros métodos como el "Extended Huckel" o el del Ion Perturbado. Dentro de este análisis ha sido importante determinar, en primer lugar, cual es la relajación local de la red cristalina en torno a la impureza. Inequívocamente tanto la distancia deducida del mínimo de la energía total como del estudio de las constantes superhiperfinas y de las transiciones ópticas indican que, en el caso del ion TL2+, existe una importante relajación (10%) hacia dentro mientras que en Ag0 en KC1 esta relajación es hacia fuera y del orden del 15%. Se demuestra que en el último caso esta relajación juega un papel esencial para la estabilidad electrónica de este singular impureza atómica colocada en el interior de una red cristalina iónica. En el caso del TL2+ el presente trabajo ha conseguido interpretar, satisfactoriamente el origen y el tipo de dicroismo circular (dextrógiro, levógiro) que presentan las siete transiciones ópticas observadas en los espectros de dicroismo circular magnético correspondientes a MI:TL2+ (M=K ; Rb) así como el valor de la constante hiperfina medida en los espectros de Resonancia Paramagnética sobre TL2+ en KC1, KBr y KI. Como hecho destacable los cálculos incluídos en esta tesis doctoral son los primeros que se llevan a cabo sobre impurezas con un electrón d