Sistemas adaptativoscontrol adaptativo multivariable, híbrido y muestreo dinámico para la mejora de los transitorios

  1. Paz Fernández, M. Belen
Dirigida por:
  1. Manuel de la Sen Parte Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Ricardo Álvarez Isasi Presidente/a
  2. José Manuel Tarela Pereiro Secretario/a
  3. Evaristo Kahoraho Bukubiye Vocal
  4. Luis Alonso Romero Vocal
  5. César de Prada Moraga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 13449 DIALNET

Resumen

SE TRATAN FUNDAMENTALMENTE DOS TEMAS BASICOS SUSCEPTIBLES DE RELACIONARSE ENTRE ELLOS: EL CONTROL ADAPTIVO MULTIVARIABLE Y LA UTILIZACION DEL MUESTREO NO PERIODICO EN COMPENSACION E IDENTIFICACION, SE ESTUDIA EL CONTROL DE UN SISTEMA LINEAL INVARIANTE MULTIVARIABLE UTILIZANDO DOS REPRESENTACIONES DISTINTAS DEL MISMO. SE CONSIDERA PRIMERAMENTE EL CASO EN QUE LOS PARAMETROS DEL SISTEMA SON CONOCIDOS Y DESPUES SE EXTIENDE AL CASO EN QUE SE DESCONOCEN LOS PARAMETROS DEL SISTEMA ESTUDIANDO DE FORMA UNIFICADA LOS ALGORITMOS DE CONTROL ADAPTIVO CORRESPONDIENTES. LOS OBJETIVOS DE CONTROL SE CONSIGUEN CON SEÑALES ACOTADAS. POR OTRA PARTE SE ESTUDIA LA ADAPTACION DEL PERIODO EN SISTEMAS DE CONTROL ADAPTIVO HIBRIDO Y TAMBIEN EL DISEÑO DINAMICO DEL PERIODO DE MUESTREO PARA LA COMPENSACION DE SISTEMAS DISCRETOS MEDIANTE LA UTILIZACION DE FUNCIONES DE SENSIBILIDAD EN EL DOMINIO TEMPORAL. SE CONSIDERA ASIMISMO LA SELECCION DE ENTRADAS EN LA IDENTIFICACION DE UN SISTEMA DINAMICO NO LINEAL.