Dimensiones de la socialización en el proceso formativo de los asistentes sociales

  1. IRAZUSTA REZOLA M. DOLORES
Dirigida por:
  1. Francisca Arregui Goenaga Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Félix Etxeberria Balerdi Presidente/a
  2. Juana María Maganto Mateo Secretario/a
  3. Ignacio Albistur Unanue Vocal
  4. Javier Elzo Imaz Vocal
  5. Natividad de la Red Vega Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61338 DIALNET

Resumen

ESTA INVESTIGACION ESTUDIA ASPECTOS DE LA ACCION SOCIALIZADORA QUE EJERCE LA ESCUELA DE ASISTENTES SOCIALES DE CARA A LA FORMACION DE UN PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL. EN DOS MARCOS, GENESIS Y EVOLUCION DE LA ESCUELA Y ESTUDIO DE LOS CAMBIOS OPERADOS EN UN PROMOCION DE ALUMNOS EN EL TIEMPO QUE DURA SU FORMACION. LOS MARCOS TEORICOS QUE FUNDAMENTAN SU TRABAJO SON LOS REFERIDOS A LOS PROCESOS DE SOCIALIZACION Y A LOS MODELOS Y APORTACIONES EN TORNO AL TRABAJO SOCIAL. LAS METODOLOGIAS UTILIZADAS SON DE CARACTER HISTORICO-DESCRIPTIVA PARA EL ESTUDIO DE LA INSTITUCION Y DE PRETEST-POSTEST EN EL ESTUDIO REFERIDO A LA EVALUACION DE LA PROMOCION DE ALUMNOS ESTUDIADA. EL ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS NOS DAN A CONOCER EN QUE ASPECTOS Y CUANTO HAN CAMBIADO LOS ALUMNOS, ASI COMO LAS CONSIDERACIONES Y APRECIACIONES REFERIDAS A LOS DIFERENTES ASPECTOS ESTUDIADOS DE LA INSTITUCION. EL TRABAJO FINALIZA CON UNAS CONCLUSIONES GENERALES Y CON UNAS SUGERENCIAS PARA OTRAS INVESTIGACIONES DENTRO DE LAS ESCUELAS DE TRABAJO SOCIAL.