Comunicación estratégica y política en el Ecuadoranálisis de la campaña municipal de Augusto Barrera Guarderas (Quito, 2009)

  1. ENRIQUEZ CRUZ, MARIA JOSE
Dirigida por:
  1. Gotzon Toral Madariaga Director/a
  2. Víctor Santiago Pozas Pardo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2017

Tribunal:
  1. Jordi Xifra Triadú Presidente/a
  2. Irene García Ureta Secretario/a
  3. Nereida López Vidales Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 144348 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La presente investigación cualitativa estudia cómo incide el momento y el contexto político de Ecuador en la campaña municiapl de Augusto Barrera Guarderas (Quito, 2009), a través de un procedimiento de análisis de materiales visuales y de contenido de las formas de difusión de la campaña electoral, tanto en la planificación como en la dimensión comunicacional desde el enfoque de las relaciones públicas.Concretamente, se indaga en las principales estrategias de campaña y, en los recursos comunicacionales y persuasivos utilizados, reconociendo la posición ideológica del candidato, ligada al movimiento oficialista de Alianza País y su consecuente éxito electroral.Para llevar a cabo dicho análisis, se propone un modelo que incluye cada uno de los elementos encaminados a lograr el objetivo comunicativo, en este caso, ganar votos. Así se concluye que en la comunicación electoral no intervienen únicamente soportes de propaganda y la manera de expresarlas, sino que también es importante cómo responden los electores al contexto político, es decir al sentido profundo del mensaje electoral.