Historia médica de Irún (1546 - 1936)

  1. MARTINEZ RODRIGUEZ JUAN JOSE

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Luis Sanchez Grandel Presidente/a
  2. Anastasio Rojo Vega Secretario
  3. Jose Luis Goti Iturriaga Vocal
  4. José Luis Munoa Roiz Vocal
  5. Juan Antonio Paniagua Arellano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26991 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO SE COMPONE DE LAS SIGUIENTES PARTES: INTRODUCCION: SINTESIS HISTORICO-GEOGRAFICA DE LA LOCALIDAD ESTUDIADA. CAPITULO I: DEMOGRAFIA. ESTUDIO DEMOGRAFICO DE LA LOCALIDAD, ANALIZANDO PRIMERA MENTE LA MORTALIDAD GLOBAL Y A CONTINUACION DIVIDIDA EN DOS GRUPOS, LA DE ADULTOS Y LA INFANTIL. CAPITULO II: PREVENCION DE LA ENFERMEDAD. SE HA DIVIDIDO EN LOS SIGUIENTES APARTADOS: -HIGIENE VIAL; CUADRAS, CORRALES Y CARCABAS; RECOGIDA DE BASURAS. -HIGIENE ALIMENTARIA: INSPECCION DE ALIMENTOS, MATADEROS, MERCADOS Y LABORATORIO QUIMICO MUNICIPAL. - CEMENTERIOS (JUNTO A LA IGLESIA, COSTORBE Y BLAYA). ABASTECIMIENTO DE AGUA. - ALCANTARILLADO Y VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES. - PREVENCION DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS; MEDIDAS SANITARIAS EXCEPCIONALES DURANTE LAS EPIDEMIAS CAPITULO III: PROFESIONALES SANITARIOS. CONTIENE LOS APARTADOS SIGUIENTES: MEDICOS, CIRUJANOS, BOTICARIOS-FARMACEUTICOS, ALBEITARES-VETERINARIOS Y PRACTICANTES Y MATRONAS. TODOS ELLOS, EXCEPTO EL ULTIMO, SE HAN SUBDIVIDIDO A SU VEZ EN EVOLUCION Y DATOS BIOGRAFICOS. CAPITULO IV: HISTORIA DE LOS HOSPITALES. EN EL SE EXPONE LA HISTORIA DE LOS 3 HOSPITALES IRUNESES DE LOS QUE SE TIENE NOTICIA; EL DE SANTA MARGARITA, EL DE N. SRA. DE LA PURISIMA CONCEPCION Y EL HOSPITAL - ASILO MUNICIPAL. CAPITULO V: MEDICINA POPULAR. SE OCUPA ESTE CAPITULO DE SALUDADORES, CURANDEROS, MEDICINA CASERA Y MEDICINA CREENCIAL E INTRUSISMO. VOLUMEN ICONOGRAFICO: RECOGE 76 FOTOGRAFIAS RELATIVAS A DISTINTOS ASPECTOS DEL TRABAJO REALIZADO.