La pila bautismal en el románico españolestudio iconográfico de las pilas bautismales en Palencia y Burgos

  1. BILBAO LOPEZ M. ESTHER GARBIÑE
Zuzendaria:
  1. Soledad de Silva Verástegui Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Salvador Andrés Ordax Presidentea
  2. Pedro Luis Echeverría Goñi Idazkaria
  3. José María Martínez Frías Kidea
  4. César González Mínguez Kidea
  5. Pilar Mogollón Cano-Cortés Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 49658 DIALNET

Laburpena

ESTA TESIS ABORDA EL ESTUDIO DE LAS PILAS BAUTISMALES ROMANICAS DE BURGOS Y PALENCIA DESDE EL ANALISIS SIMBOLICO E ICONOGRAFICO DE SUS DECORACIONES. EL PRIMER CAPITULO SE HA DESTINADO A LA PRESENTACION DEL RITO BAUTISMAL CONOCIDO EN LOS PRIMEROS SIGLOS DEL CRISTIANISMO, PARA PASAR DESPUES A LA CEREMONIA DEL BAUTISMO MEDIEVAL, CON TODA LA IMPORTANTE CARGA TEOLOGICA DE SUS EXORCISMOS, ORACIONES Y CONSAGRACIONES. EL SEGUNDO CAPITULO ANALIZA LA PILA BAUTISMAL COMO MUEBLE LITURGICO, ENUMERANDO LOS DIVERSOS MATERIALES EN QUE FUE REALIZADO Y ESTUDIANDO, YA PARA LAS PILAS DE PALENCIA Y BURGOS, EL VARIADO REPERTORIO DE SUS FORMAS Y TIPOS. EN LOS CAPITULOS CENTRALES, SE HAN IDO ANALIZANDO CADA UNO DE LOS NUMEROSOS MOTIVOS Y ESCENAS QUE DECORARON LAS PILAS, DESCUBRIENDO LAS POTENCIALIDADES BAUTISMALES DE QUE FUERON PORTADORAS Y LA RAZON POR LA QUE FUERON ELEGIDAS PARA SU REPRESENTACION SOBRE LAS PILAS ROMANICAS. TAMBIEN HAN SIDO ESTUDIADAS VARIAS INSCRIPCIONES LOCALIZADAS SOBRE VARIAS PILAS, FINALIZANDO LA TESIS CON LOS CAPITULOS DE CONCLUSIONES, CATALOGO DE PILAS, BIBLIOGRAFIA E ILUSTRACIONES.