Imposición de acuerdos abusivos y lesivos adoptados por una mayoría ficticia, en perjuicio de la sociedad o de los socios y en beneficio propio o de un tercero (arts. 291 y 292 del cp.)

  1. SAEZ-SANTURTUN PRIETO, MIGUEL
Supervised by:
  1. Norberto Javier de la Mata Barranco Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 November 2011

Committee:
  1. José Luis de la Cuesta Arzamendi Chair
  2. Alberto Emparanza Sobejano Secretary
  3. Ricardo M. Mata Martín Committee member
  4. Miguel Domingo Olmedo Cardenete Committee member
  5. Patricia Faraldo-Cabana Committee member

Type: Thesis

Teseo: 319560 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

La presente Tesis doctoral que presento trata sobre uno de los delitos patrimoniales y contra el orden socioeconómicos del Título XIII Capítulo XIII del Libro II del Código Penal, concretamente sobre los delitos societarios del Capítulo XIII y dentro de éstos, sobre los artículos 291 y 292 relativos a la imposición de acuerdos abusivos y lesivos impuestos en el seno de una sociedad constituida o en formación, en perjuicio de socios o de la sociedad y en beneficio propio o de un tercero. Comienzo hablando de los objetivos de la Tesis y el sentido que tienen los mismos en el panorama actual y también sobre el planteamiento de la misma que desarrollo de manera breve en las siguientes líneas. La Tesis la divido en tres Capítulos, en el primero, empiezo mencionando los antecedentes históricos y legislativos de estos delitos, el derecho comparado de los mismos, al actual reforma del C.P, los distintos conceptos de los delitos societarios, así como breves referencias al principio ¿societas delinquere non potest¿, la prejudicialidad, los posibles autores así como distintas cuestiones procesales. En el segundo Capítulo, desarrollo el artículo 291, empiezo desarrollando su origen histórico, su interpretación, el bien jurídico protegido, los sujetos participantes, la conducta típica, el resultado, el tipo subjetivo y acabo hablando de las distintas cuestiones procesales, siendo este desarrollo el mismo que el del artículo 292. Por último finalizo la Tesis haciendo un paralelo entre estos dos artículos del Código Penal, con unas conclusiones y con una extensa bibliografía donde diferencio si se trata de artículos o de manuales.