Efectos de la fluoxetina sobre mecanismos neuroquímicos reguladores del apetito y sus consecuencias en el balance energético y la adiposidad

  1. GUTIERREZ FERNANDEZ, ARANTZA
Dirigée par:
  1. María Puy Portillo Baquedano Directeur/trice
  2. María Teresa Macarulla Arenaza Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 décembre 2004

Jury:
  1. José Alfredo Martínez Hernández President
  2. Enrique Echevarría Orella Secrétaire
  3. Luis Moreno Aznar Rapporteur
  4. María Luisa Puerta López Rapporteur
  5. Ascensión Marcos Sánchez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 126826 DIALNET

Résumé

El objetivo de este estudio es profundizar en el conocimiento de la regulación neuroquímica del apetito. Para ello se estudió el efecto de la fluoxetina en la rata Zucker obesa. Los animales control recibieron por vía intraperitoneal una inyección de suero salino y a los animales tratados se les administró clorhidrato de fluoxetina (10mg/kg/por día) por la misma vía durante 15 días. La administración crónica de fluoxetina produjo una reducción de la ganancia de peso, de la ingesta, del tamaño adipocitario y de la grasa, proteína y agua corporal. No produjo cambios en el consumo de oxígeno del músculo soleus ni en el tejido marrón interescapular ni tampoco modificó el consumo de oxígeno del animal entero. La tinción inmunocitoquímica mostró que los animales tratados presentaban una disminución del inmunomarcaje de NPY a nivel del núcleo paraventricular sin cambios en el núcleo arqueado. No se observaron cambios en el número de células de orexinas A y B en ninguna de las regiones estudiadas. Debido al efecto hiperfágico que ejerce el NPY en el núcleo paraventricular, estos resultados sugieren que el NPY, pero no las orexinas, está implicado en el efecto anorexígeno de la fluoxetina.