Estudio de los anticuerpos anti-beta2-glicoproteína 1 en pacientes con lupus eritematoso sistémico

  1. GARCIA ALONSO, JUAN ANTONIO
Supervised by:
  1. Alfonso Álvarez Blanco Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Felipe Miguel de la Villa Chair
  2. Pedro González de Zárate Apiñániz Secretary
  3. Ricardo Usaregui Echeverria Committee member
  4. Ángel Marañón Cabello Committee member
  5. Ignacio Alberola Gómez-Escolar Committee member

Type: Thesis

Teseo: 66854 DIALNET

Abstract

OBJETIVO: Evaluar la utilidad clínica de los anticuerpos anti-Beta2-glicoproteína 1 (aABeta2-GP1) en el manejo clínico del paciente con Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Se pretende valorar: (a) Descripción de las características de la población LES. (b) Diferencias de aABeta2-GP1 entre población control LES. (c) Prevalencia anticuerpos antifosfolípidos (aAFL): anticardiolipina (aACL), anticoagulante lúpico (AL) y VDRL-falso positivo; y aABeta2-GP1, en LES; relación manifestaciones clínicas del Sd Antifosfolipido (SAF), según criterios Harris y Alarcón-Segovia; y asociación entre ellos. (d) Utilidad clínica de aABeta2-GP1 en LES y su papel como predictor de brotes lúpicos segun test SLEDAI. METODO: Estudio prospectivo bimensual durante 1 año de los aABeta2-GP1(Ig G e IgM), mediante ELISA; y de los aAFL, en una población de 112 pacientes LES, según ARA (1982). Utilización del SLEDAI, analizando períodos de 2 y 4 meses previos al brote lúpico. RESULTADOS: De 112 pacientes: 81% mujeres y 19% varones. Edad media al diagnóstico: 34,2+-15,5 años. Manifestaciones clínico-analíticas más frecuentes: Alt. hematológicas (83,9%) y artritis (73,2%); aACL (+): 42%; AL:19,8%; aABeta2- GP1-IgG: 70,5%;aABeta2-GP1-IgM (n=39 pac): 71,8%. El SAF se demostró en: 34% según criterios Harris, y 25% según criterios Alarcón-Segovia. Unicamente se observó p<0,05 entre trombosis arterio-venosa y aABeta2-GP1-IgM en LES y SAF-Harris (+). Entre los pacientes SAF(+): 68,4-71,4% son aABeta2-GP1-Ig G positivos; pero entre SAF (-): 70,2- 71,6% son aABeta2-GP1-Ig G positivos. No se ha observado relación estadística entre aABeta2-GP1-Ig G y brote lúpico. CONCLUSIONES: (A) Las características de nuestra población LES son equiparables a otras muestras poblacionales internacionales. (B) En ningún sujeto-control se ha encontrado aABeta2-GP1-IgG -3 s.d. (C) Unicamente, aABeta2-GP1-IgM identifica de forma estadística