Epidemiología de la infección del sitio quirúrgico

  1. HEVIA FERNANDEZ BLANCA ISABEL
Dirigida por:
  1. Luis Carlos Abecia Inchaurregui Director/a
  2. Andrés Canut Blasco Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 12 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Ricardo J. Landinez Lagunero Presidente
  2. Enrique Echevarría Orella Secretario/a
  3. José Miguel Arévalo Alonso Vocal
  4. Josep Vaqué Rafart Vocal
  5. Javier Castrodeza Sanz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 78064 DIALNET

Resumen

DEFINICION DE INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO(I.S.Q.): Aquella que afecta a los planos superficiales o profundos de la incisión quirúrgica o que afecta a los órganos y espacios abiertos o manipulados durante el acto operatorio. OBJETIVOS:General:Conocimiento de la incidencia y Factores de Riesgo asociados a la I.S.Q. Especificos: 1. Conocer la incidencia de la I.S.Q. En los distintos servicios quirúrgicos de un hospital de tamaño medio. 2. Valoración del riesgo que suponen los factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos del paciente enel desarrollo de una I.S.Q. 3. Descripción de los germenes aislados y delos antimicrobianos utilizados. 4. Comparación de las características de la I.S.Q. En los diferentes servicios del hospital. PACIENTES Y METODO:Selección de la muestra: Selección de todos los pacientes que tras ser sometidos a una intervención de cirugía mayor en un hospital de tamaño medio hayan desarrollado I.S.Q. Y selección de controles. Método: Recogida de datos de la Encuesta EPINE. Calculo de la incidencia Acumulada de I.S.Q. Estudio descriptivo de los pacientes intervenidos y de los pacientes infectados. Estudio de Casos y Controles. Modelos de Regresión Logística Multiple. CONCLUSIONES: 1. La incidencia Acumulada de Infección del sitio Quirurgico en el Hospital Santiago Apostol ha sido inferior a la referida en otros hospitales de nuestro pais. Los Servicios en los que se producen más Infecciones del Sitio Quirurgico son los de cirugía Vascular, de Urología y de Cirugia General y del Aparato Digestivo. 2. Los microorganismos más frecuentemente aislados en las infecciones del Sitio Quirúrgico son los Bacilos Gramnegativos, siendo Escherichia coli la especie más aislada. En los Servicios de Traumatologia y Cirugia Ortopedía y de Urología, los Cocos Grampositivos igualan en frecuencia a los Bacilos Gramnegativos. 3. La I.S.Q. Es mas frencuente en hombres y en pacientes con mayor edad media. 4. Lo