Ingresos psiquiátricos de una determinada área de población y su relación con la creación de un nuevo centro de salud mental

  1. MARTINEZ AZUMENDI, OSCAR

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Antonio Rodríguez López Presidente/a
  2. José Mariano Galletero López Vocal
  3. José Guimón Ugartechea Vocal
  4. José Luis Rubio Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26986 DIALNET

Resumen

ESTUDIO DE LOS INGRESOS PSIQUIATRICOS DE UNA ZONA GEODEMOGRAFICA CONCRETA, ANTES Y DESPUES DE LA CREACION DE UN CENTRO DE SALUS MENTAL. EL ESTUDIO SE CENTRA SOBRE 11 HIPOTESIS-CONCEPTOS PRINCIPALES: 1) DESCRIPCION DE LA POBLACION NECESITADA DE INGRESO. 2) TASAS DE INGRESO Y SU RELACION CON EL C.S.M. 3) VIAS DE INGRESO. 4) RIESGO DE INGRESO POR EL C.S.M. 5) TIEMPOS DE HOSPITALIZACION. 6) RIESGO DE UN MAYOR TIEMPO DE INGRESO. 7) INGRESOS CRONICOS. 8) TASAS Y TIPO DE REINGRESOS. 9) HOSPITALES DE INGRESO Y SU DEMANDA. 10) ROTACION ENTRE HOSPITALES. 11) CONTINUIDAD DE CUIDADOS. ENTRE LOS RESULTADOS ENCONRADOS CABE SEÑALAR: AUMENTO DE LOS INGRESOS DEL AREA A LOS 5 AÑOS. DICHO AUMENTO NO ES ATRIBUIBLE AL C.S.M. DIRECTAMENTE, AL SER EL 75% DE ELLOS REMITIDOS POR OTRAS VIAS (RESULTANDO DIFICIL PRECEDIR ESTE RIESGO CON LAS VARIABLES ESTUDIADAS). LOS PACIENTES DEL C.S.M. TIENEN ESTANCIAS MAS LARGAS, PERO EL FACTOR PREDICTIVO PRINCIPAL DEL TIEMPO DE INGRESO NO ES ESTE, SINO LA DISTANCIA AL C.S.M. Y DIAGNOSTICO EN UN PRIMER MOMENTO, PARA DEJAR ESTE LUGAR AL TIPO DE HOSPITAL DE INGRESO (CUANDO APARECEN LAS CAMAS EN H. GENERALES). LOS INGRESOS CRONICOS NO PARECEN BENEFICIARSE DEL C.S.M. CON UNA MINIMA NUEVA ACUMULACION ANUAL. SE CONSTATA UNA MUY ELEVADA ROTACION INTERHOSPITALARIA, FRUTO DE LA NULA SECTORIZACION, CON INCONVENIENTES DERIVADOS EVIDENTES. UNA GRAN PROPORCION (75%) DE LOS PACIENTES DESCONOCIDOS POR EL C.S.M. TRAS EL ALTA HOSPITALARIA NO CONTACTAN POSTERIORMENTE CON EL C.S.M. EN UN PLAZO PRUDENCIAL, NO PUDIENDO GARANTIZARSE LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS.