Curvas de peso, longitud, perímetro cefálico e índice ponderal de los recién nacidos vivos en el Hospital de Cruces (Vizcaya)

  1. DELGADO BELTRAN, PALOMA
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Melchor Marcos Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Miguel García Fuentes Presidente/a
  2. José Schneider Fontán Secretario
  3. Roberto Matorras Weinig Vocal
  4. José Ramón de Miguel Sesmero Vocal
  5. Juan Carlos Vitoria Cormenzana Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49676 DIALNET

Resumen

SE HAN ELABORADO LAS CURVAS DE DESARROLLO SOMATOMETRICO DE PESO, LONGITUD VERTICE-TALON, PERIMETRO CEFALICO E INDICE PONDERAL, UTILIZANDO UNA MUESTRA POBLACIONAL CONSISTENTE EN 33.753 RECIEN NACIDOS VIVOS, SIN MALFORMACIONES CONGENITAS Y/O GENETICAS Y PROCEDENTES DE GESTACIONES SIMPLES, ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE CRUCES (VIZCAYA) ENTRE EL 1 DE ENERO DE 1987 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 1992. ASIMISMO SE HAN ANALIZADO LOS EFECTOS QUE SOBRE ELLAS EJERCEN EL SEXO NEONATAL Y LA PARIDAD MATERNA. PARA CADA VARIABLE Y EN CADA SEMANA DE GESTACION, SE HAN CALCULADO LOS PERCENTILES 5, 10, 25, 50, 75, 90 Y 95, LA MEDIA Y DESVIACION TIPICA Y EL INTERVALO DE CONFIANZA DEL 95% DE CADA MEDIA. ESTE ULTIMO CALCULO NOS HA PERMITIDO COMPARAR NUESTROS RESULTADOS CON LOS PUBLICADOS PARA OTROS COLECTIVOS NACIONALES Y EXTRANJEROS, ENCONTRANDO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS CON LA MAYORIA DE LOS NOMOGRAMAS PUBLICADOS. CONSIDERANDO LA AMPLITUD DE LA MUESTRA UTILIZADA, CREEMOS QUE ESTOS NOMOGRAMAS PROPORCIONAN NORMAS UTILES PARA NUESTRA POBLACION. LAS CURVAS DE CRECIMIENTO FETAL RESULTANTES SON DE GRAN UTILIDAD PARA FINES CLINICOS, DE SALUD PUBLICA Y DE INVESTIGACION. DADAS LAS DIFERENCIAS ENCONTRADAS EN FUNCION DEL SEXO Y LA PARIDAD DEDUCIMOS QUE RESULTA ACONSEJABLE EN EL MANEJO CLINICO DIARIO UTILIZAR NOMOGRAMAS DIFERENTES SEGUN AMBOS PARAMETROS.