Evolución de la fuerza de prensión manual en árbitros y asistentes de fútbol durante partidos oficiales

  1. Jesús Cámara Tobalina
  2. Javier Yanci Irigoyen
  3. Daniel Castillo Alvira
Revista:
Revista Internacional de Deportes Colectivos

ISSN: 1989-841X

Año de publicación: 2016

Número: 28

Páginas: 5-8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Deportes Colectivos

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar la evolución de la fuerza de prensión manual en árbitros (AC) y asistentes de fútbol (AA) durante los partidos oficiales. En él participaron 12 AC y 24 AA que arbitraton 12 partidos de la tercera división española. Antes de comenzar los partidos (Pre), al final de la primera mitad (Des) y después del partido (Post), se midió la fuerza de prensión manual del brazo dominante y no dominante de cada participante, mediante el test handgrip. El grupo AA mostró una disminución significativa (p <0,01) de la fuerza de prensión de la mano en el brazo dominante y no dominante tanto en Des como en Post en comparación con el Pre. Sin embargo, el grupo AC no mostró estas diferencias. Estos resultados sugieren, a pesar de que la acción de sujetar el banderín no sea esencial para el arbitraje de fútbol, la inclusión de los ejercicios de entrenamiento específicos de AA con el fin de minimizar esa fatiga.

Referencias bibliográficas

  • Castillo D, Yanci J, Cámara J y Weston M. The influence of soccer match play on physiological and physical performance measures in soccer referees and assistant referees. En: Journal of Sports Science. In press.
  • Tessitore A, Cortis C, Meeusen R y Capranica L. Power performance of soccer referees before, during, and after official matches. En: Journal of Strength and Conditioning Research, 2007, num. 21, pp. 1183-1187.
  • Yanci J, Granados C, Otero M, Badiola A, Olasagasti J, Bidaurrazaga-Letona I, Iturricastillo y A Gil S. Sprint, agility, strength and endurance capacity in wheelchair basketball players. En: Biology of Sport, 2015, num. 32(1), pp. 71-78.