Los incendios como amenaza de los teatros. El otro incendio del teatro López de Ayala en Badajoz y las circunstancias excepcionales que amenazaron su restauración y supervivencia

  1. Ángel Suárez Muñoz
  2. Sergio Suárez Ramírez
Revista:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

ISSN: 1133-3634

Año de publicación: 2018

Número: 27

Páginas: 1065-1093

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/SIGNA.VOL27.2018.18662 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

Resumen

Los Teatros debieron resistir frente a múltiples adversidades y no todas relacionadas con el desarrollo de la actividad que amparaban. Los materiales con que se construían y decoraban fueron sus grandes enemigos. Solo como resultado de episodios dramáticos fueron mejorando sus condiciones. Relatamos a continuación las circunstancias que rodearon el incendio que se produjo en el Teatro López de Ayala de Badajoz, vinculado a uno de los episodios más dramáticos de la Guerra Civil española.

Información de financiación

Nacional en la que se incluyan los espacios para espectáculos, por ser necesaria para la población de Badajoz contar con teatro-cine, requerido por las autoridades locales. Comenta que el presupuesto se eleva a un millón de pesetas, que solo cuenta con una pequeña ayuda por parte de la banca de la localidad y, por tanto, figure en la lista para que el día que dicha ley sea un hecho pueda contar con fondos del Estado para la obra. Está fechado en Badajoz a 25 de noviembre de 1938.

Referencias bibliográficas

  • DÍEZ BORQUE, J.M.ª et alii (1988). Historia del Teatro en España II. Siglos XVIII y XIX. Madrid: Taurus.
  • PILO ORTIZ, F. et alii (2010). La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda. Madrid: Libros libres.
  • SEPÚLVEDA, R. (1888). El corral de la Pacheca. Madrid: Librería de Fernando Fe.
  • SUÁREZ MUÑOZ, Á. (1997). El Teatro en Badajoz: 1860-1886. Cartelera y Estudio. Madrid: Támesis1.
  • SUÁREZ MUÑOZ, Á. (1996). “El teatro en la ciudad de Badajoz en el siglo XIX. Los comienzos”. Revista de Estudios Extremeños LII.1, 33-49.
  • SUÁREZ MUÑOZ, Á. (2002). El Teatro López de Ayala. El teatro en Badajoz a finales del siglo XIX [1887-1900]. Mérida: Editora Regional.
  • SUÁREZ MUÑOZ, Á. (2003). Entre bambalinas. Estampas teatrales. Badajoz: Caja de Badajoz.
  • SUÁREZ MUÑOZ, Á. y SUÁREZ RAMÍREZ, S. (2002). “Espectáculos parateatrales en Badajoz en el siglo XIX (hasta 1886)”. Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica 11, 257-296.
  • SUÁREZ MUÑOZ, Á. y SUÁREZ RAMÍREZ, S. (2006). “El teatro clásico del Siglo de Oro en Badajoz (1860-1900)”.