Las finanzas de los hogaresriqueza y participación de los hogares en los mercados financieros con riesgo

  1. Pérez Perea, Ignacio
Dirigida por:
  1. Antonio Rúa Vieites Director/a
  2. Teresa Corzo Santamaría Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 21 de junio de 2016

Tribunal:
  1. Fernando Gómez-Bezares Pascual Presidente/a
  2. Javier Márquez Vigil Secretario/a
  3. Gabriel de la Fuente Herrero Vocal
  4. Raquel Arguedas Sanz Vocal
  5. Raquel Redondo Palomo Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El propósito de esta tesis es analizar las variables económicas y sociodemográficas que influyen en el comportamiento financiero de los hogares en España. En este trabajo, además se estudia la situación patrimonial durante una década, 2002-2011, desde el punto de vista de la composición, la distribución y la concentración de la riqueza de las familias. El análisis del comportamiento financiero de los hogares es un campo de estudio de creciente influencia en el ámbito económico y empresarial, donde se examinan las decisiones de inversión y financiación de los hogares, y se evalúan tanto las consecuencias de estas decisiones sobre su situación patrimonial, como los efectos de las condiciones financieras de las familias sobre las principales variables macroeconómicas del país. Así, el estudio de la conducta financiera de los hogares en este trabajo se plantea desde una doble perspectiva. Primero, se analiza la relación entre las variables características de la situación patrimonial de las familias y su preferencia por el riesgo financiero, mediante un análisis de interdependencia de naturaleza multivariante. En segundo lugar, se estudian los factores económicos y sociodemográficos que influyen en la participación de los hogares en los mercados financieros con riesgo mediante un análisis de dependencia de naturaleza explicativo o causal. También se expone un análisis exploratorio básico de la situación patrimonial de las familias españolas, en concreto, la definición de las principales variables económicas y sociodemográficas que identifican la riqueza de los hogares, con el objeto de estudiar tanto la composición y la distribución de la riqueza, como el grado de desigualdad existente en la distribución de la renta y la riqueza neta entre los diferentes hogares. La investigación se centra en obtener resultados que permitan profundizar en el análisis microfinanciero de los hogares y sirvan para examinar las decisiones de inversión de los mismos, de tal modo que sean relevantes para indagar en la conducta financiera de las familias y en sus efectos sobre la economía en general.