Resolución de la distancia moral a través de la mediación experta de las ONGD

  1. Saiz Echezarreta, Vanesa
Revista:
CIC: Cuadernos de información y comunicación

ISSN: 1135-7991 1988-4001

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: La mediatización del espacio público

Número: 13

Páginas: 79-106

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CIC: Cuadernos de información y comunicación

Resumen

Los modos de percepción y las experiencias sociales que configuran el espacio público político están producidos y ligados entre sí a través de instancias de mediación. Estas instancias pueden adoptar naturalezas y características muy diversas, algunas son constitutivas de ese espacio público, otras se movilizan a través de él, utilizándolo como vehículo. Actualmente, muchos de estos procesos de mediación se constituyen a través de los medios de comunicación de masas, por lo que muchos estudios se refieren a la existencia de un espacio público mediatizado. Esta mediatización adquiere características particulares y heterogéneas según el tipo de... (Leer más) sujetos y dinámicas que movilice. Una de las mediatizaciones posibles es la que analizaremos en este trabajo: la mediación experta que desarrollan las ONGD (Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo).