El riego de boqueras. Una técnica hidráulica para la gestión ambiental de territorios semiáridos y lucha contra la desertificación.Aprovechamientos tradicionales de aguas de escorrentía en las cuencas de la comarca de l'Alacantí

  1. Mondéjar Sánchez, José Manuel
Dirigida por:
  1. María Hernández Hernández Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 10 de febrero de 2010

Tribunal:
  1. Alfredo Morales Gil Presidente/a
  2. Juan Antonio Marco Molina Secretario/a
  3. Encarnación Gil Meseguer Vocal
  4. Francisco López Bermúdez Vocal
  5. Andrés Martínez de Azagra Paredes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 287030 DIALNET

Resumen

Estudio de los diversos sistemas de aprovechamiento de aguas de escorrentía que se han utilizado desde antaño en las zonas semiáridas del sureste peninsular para la agricultura tradicional de secano. Comprende un inventario de boqueras en la comarca de l'Alacantí (Alicante). Se trata de entender el como y el por qué nuestros antepasados consiguieron desarrollar la agricultura en los ambientes semiáridos mediante la recolección de escorrentías. Desarrolla las limitaciones que el medio natural imponía a los agricultores en la antiguedad para el desarrollo de la agricultura de secano (sequías extremas) y de que manera la arboricultura, como cultivo alternativo al cereal, fué la solución para la superación de estas sequías. Incluye además una propuesta de futuro para la recuperación de estas técnicas hidráulicas tradicionales dentro del marco de la lucha contra la deserfificación. Tesis de carácter multidisciplinar la cual, en base al estudio de los conocimientos tradicionales de áprovechamiento de aguas de escorrentía y de avenida en ambientes semiáridos, desarrolla una serie de propuestas de utilización futura de carácter mustidisciplinar como son: restauraciones hidrológico - forestales, mejora de la biodiversidad y mejora del paisaje, recuperación del patrimonio histórico-cultural, uso turístico y recreativo, etc.