Propiedades del cono característico de un sistema de desigualdades lineales. Redundancia y estabilidad

  1. Torregrosa Gironés, Germán
Dirigida por:
  1. Juan A. Mira López Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 08 de septiembre de 1997

Tribunal:
  1. Antonio Pérez Gómez Presidente
  2. Gaspar Mora Martínez Secretario/a
  3. Félix López Fernández-Asenjo Vocal
  4. Marco A. López Cerdá Vocal
  5. Miguel Ángel Goberna Torrent Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57550 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Nuestro trabajo estudia, desde distintos puntos de vista, los sistemas de infinitas desigualdades lineales definidos sobre espacios vectoriales topológicos, localmente convexos, reales y Hausdorff, en la primera parte de la memoria se estudian propiedades del conjunto factible de los sistemas considerados, concretamente: Acotación, dimensión y estructura poliédrica; estudiando seguidamente condiciones suficientes para que un sistema sea Farkas-Minkowski. En los capítulos 2 y 3 se estudian y clasifican las desigualdades redundantes de los sistemas, distinguiendo tres tipos de redundancia, dando ejemplos donde se identifican. También se proponen criterios de clasificación que se particularizan a los sistemas F-M y a los sistemas finitos. En la última parte se estudia la estabilidad de los sistemas, en el sentido de ver si mantienen su carácter inicial (de consistencia o inconsistencia) al perturbar arbitrariamente todos los coeficientes en todas las restricciones. El problema se resuelve construyendo un espacio topológico pseudométrico, donde se caracterizan los interiores de los conjuntos: LC (sistemas consistentes) y LI (sistemas inconsistentes).