Nuevas metodologías para la preparación de reactivos organolíticos con o sin funcionalidad

  1. Guijarro Espí, David
Dirigida por:
  1. Miguel Yus Astiz Director/a
  2. Balbino Mancheño Magán Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 11 de octubre de 1994

Tribunal:
  1. Alan R. Katritzky Presidente/a
  2. José Manuel Saá Rodríguez Vocal
  3. Marcial Moreno Mañas Vocal
  4. Rafael Pedrosa Sáez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46294 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

En los tres primeros capítulos de esta memoria se describe la conversión de varios derivados de alcoholes, concretamente mesilatos, sulfatos y fosfatos, en reactivos de alquil, alil, bencil y fenillitio por rotura reductiva del enlace carbono-oxígeno mediante litiación catalizada por un areno. En los capítulos cuarto y quinto se desarrolla la aplicación de la metodología de litiación catalizada por un areno a la descianación de nitrilos y a la desulfonilación de alquil fenil sulfonas. Como consecuencia se generan los compuestos organolíticos correspondientes a las cadenas carbonadas restantes y se hacen reaccionar con diferentes agentes electrofílicos. Por último, los capítulos sexto y séptimo abordan la preparación de reactivos organolíticos a-oxigenados y a-nitrogenados por litiación catalizada por un areno de diaril cetonas e iminas, respectivamente. Mediante reacción con distintos electrófilos se han sintetizado compuestos 1,2-difuncionalizados a los cuales es difícil acceder por otras rutas convencionales.