Mejora de la adhesión de poliolefinas mediante tratamiento superficial con radiación ultravioleta

  1. Landete Ruiz, María Dolores
Dirigida por:
  1. José Miguel Martín Martínez Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 29 de abril de 2004

Tribunal:
  1. Fernando Rull Pérez Presidente
  2. María Dolores Romero Sánchez Secretario/a
  3. Juan Carlos Suárez Bermejo Vocal
  4. Julio Gómez Herrero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99939 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Las poliolefinas (polietileno, copolímeros de etileno y acetato de vinilo (copolímeros EVA), espumas poliolefínicas) son materiales de interés comercial en la industria del juguete y del calzado, por su flexibilidad, posibilidad de coloreado, adecuada dureza, resistencia química y peso ligero. Sin embargo, su baja energía superficial dificulta su adhesión. En este trabajo de investigación se estudia la modificación superficial generada en distintas poliolefinas tratadas mediante radiación ultravioleta durante distintos tiempos. Se analizaron las superficies tratadas mediante diferentes técnicas de análisis superficial, y se estudiaron las propiedades de pintado y de adhesión. Se aplicaron diferentes tratamientos superficiales a espumas poliolefínicas con radiación UV, descarga corona y plasma de baja presión. El tratamiento con plasma de baja presión produce las modificaciones superficiales más importantes (oxidación y ablación superficial), y es el tratamiento que mejora considerablemente la adhesión de las espumas con adhesivos de poliuretano. Los tratamientos con radiación ultravioleta y descarga corona oxidan ligeramente las superficies de las espumas, y modifican su topografía (el tratamento con radiación ultravioleta genera grietas), pero no mejoran de forma marcada su adhesión. Se estudió también la mejora de la adhesión y del pintado de un polietileno metalocénico mediante tratamientos con radiaciones. Aunque todos los tratamientos modifican la química superficial del polietileno, los tratamientos con descarga corona y plasma de baja presión consiguen el mayor grado de oxidación superficial. Del mismo modo, estos son los tratamientos que mejoran en mayor medida la adhesión y el pintado del polietileno. Además, el tratamiento con radiación ultravioleta mejora la adhesión del polietileno empleando adhesivos de policloropreno.