Incidencia de la formulación en las propiedades de adhesivos termofusibles en base EVA que contienen resinas de hidrocarburo y ceras de diferente naturaleza y polaridad

  1. RAMÍREZ GUILLEM, ALEJANDRO
Dirigida por:
  1. José Miguel Martín Martínez Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 28 de junio de 2005

Tribunal:
  1. Fernando Rull Pérez Presidente
  2. María-Cristina Almansa Carrascosa Secretario/a
  3. Juan López Martínez Vocal
  4. María Lluïsa Maspoch Rulduà Vocal
  5. María Dolores Romero Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 123523 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Los adhesivos termofusibles son sólidos termoplásticos a temperatura ambiente y líquidos cuando se aplican. Una vez fundidos, se aplican sobre los materiales que se desea unir y al enfriarse, lo que ocurre rápidamente y sin cambios en la estructura química del adhesivo, se obtienen uniones de alta cohesión y muy resistentes a la separación. Aunque el uso de adhesivos termofusibles es muy antiguo, esta tecnología continúa siendo dinámica y está en continuo crecimiento (en volumen, medios de fabricación, aplicaciones y aplicaciones), debido, en gran parte, a la ausencia de disolventes en su formulación. A pesar de que los adhesivos termofusibles son de gran relevancia en el mundo industrial, no existen muchos estudios que relacionen su formulación y compatibilidad de sus componentes con sus propiedades, principalmente las propiedades adhesivas. Los adhesivos termofusibles son mezclas de tres o más ingredientes, por lo que el conocimiento de la compatibilidad o de la miscibilidad entre los componentes de la mezcla adhesiva es imprescindible para poder relacionarla con sus propiedades viscoelásticas, térmicas y adhesivas. La compatibilidad se puede definir como la capacidad de dos materiales de permanecer unidos de forma permanente sin que exista segregación de fases. Los tres componentes más utilizados en la fabricación de adhesivos termofusibles son el copolímero EVA, las resinas de hidrocarburo (que imparten pégajosidad) y las ceras, las cuales actúan como disolvente del adhesivo fundido, controlan el tiempo abierto y poseen una notable influencia sobre la compatibilidad de las mezclas EVA-resina. En este trabajo, se han utilizado dos copolímeros EVA de diferente contenido de acetato de vinilo, ocho resinas de hidrocarburo de diferente polaridad y cuatro ceras de diferente naturaleza, variando las cantidades de cada uno de ellos, para evaluar el efecto de la formulación en las propiedades de los adhesivos termofusible