La motivación filantrópico-altruista en la práctica actual del trabajo social

  1. villegas castrillo, esther
Dirigida por:
  1. María Asunción Martínez Román Director/a
  2. Miguel Ángel Mateo Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 27 de junio de 2009

Tribunal:
  1. Antonio Gorri Goñi Presidente/a
  2. Daniel La Parra Casado Secretario/a
  3. Juan Zarco Colón Vocal
  4. Natividad de la Red Vega Vocal
  5. Clemente Penalva Verdú Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 230761 DIALNET

Resumen

En este trabajo se va a poner de manifiesto la forma en la que la profesión ha ido evolucionando desde la motivación filantrópica hacia el compromiso crítico con la sociedad, y cómo ésta se manifiesta en la práctica profesional de los Trabajadores Sociales en el ámbito de los Servicios Sociales. La teoría que ha quedado reflejada en el marco teórico referencial es el punto de partida para la elaboración de los objetivos y la determinación de las dimensiones con sus respectivos indicadores. Así, se va a tratar de reconocer, cómo la motivación filantrópica es un elemento esencial en la formación de los estudiantes de Trabajo Social. Y para ello, los objetivos planteados son: Para ello se elabora un cuestionario que se administra al alumnado de la EUTSA y, los resultados obtenidos se transcriben al ordenador, utilizando el SPSS y, a partir de aquí es cuando se elaboran los resultados para su posterior análisis.