Estudio de varias clases de estructuras preferenciales

  1. Rodríguez Palmero, Carlos
Zuzendaria:
  1. José Luis García Lapresta Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Julio Garcia Villalón Presidentea
  2. Esteban Induráin Eraso Idazkaria
  3. Julius Heinrich Grafe Arias Kidea
  4. Carles Rafels Pallarola Kidea
  5. Josep E. Peris Ferrando Kidea
Saila:
  1. Economía Aplicada

Mota: Tesia

Teseo: 61183 DIALNET

Laburpena

EN LA MEMORIA SE ABORDA, EN PRIMER LUGAR, EL ESTUDIO ALGEBRAICO DE LAS PROPIEDADES QUE INTERVIENEN EN LOS MODELOS DE COMPORTAMIENTO RACIONAL QUE APARECEN EN LA LITERATURA ECONOMICA, ASI COMO DE OTROS MAS GENERALES, EN SEGUNDO LUGAR, SE OBTIENEN REPRESENTACIONES NUMERICAS, A TRAVES DE FUNCIONES REALES, DE LAS RELACIONES DE PREFERENCIA TRANSITIVAS Y ACICLICAS, TODA VEZ QUE NO EXISTEN EN LA LITERATURA CARACTERIZACIONES COMPLETAS DE DICHAS ESTRUC-PREFERENCIALES, ANALOGAS A LAS YA CONOCIDAS PARA RELACIONES DE PREFERENCIA NEGATIVAMENTE TRANSITIVAS, SEMIORDENES Y ORDENES DE INTERVALO. EN TERCER LUGAR, SE ESTABLECEN Y ANALIZAN NUEVOS MODELOS DE COHERENCIA, QUE INTENTAN DAR CABIDA A CIERTAS MANIFESTACIONES DE RACIONALIDAD NO CONTEMPLADAS NO CONTEMPLADAS EN LOS MODELOS CLASICOS. FINALMENTE SE REALIZA UN EXPERIMENTO CUYO OBJETO ES EL DE TENDER UN PUENTE ENTRE LOS MODELOS DE COHERENCIA UTILIZADOS EN LAS TEORIAS NORMATIVAS TANTO CLASICOS COMO LOS INTRODUCIDOS EN LA TESIS Y LA REALIDAD EMPIRICA.