La enseñanza del tiempo atmosférico y del clima en educación primariacurrículo escolar y propuestas didácticas

  1. Luis C. Martínez‐Fernández 1
  2. Jorge Olcina‐Cantos 2
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

Editorial: Asociación de Geográfos Españoles

Año de publicación: 2017

Páginas: 239-248

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (25. 2017. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El clima debe entenderse como el conjunto de mecanismos y procesos atmosféricos percibidos y vividos por el ser humano –el ambiente permanente que se da en un lugar concreto, como también podría enunciarse‐ más la explicación de sus causas –la sucesión más o menos regular de tipos de tiempo, prosiguiendo con esa otra definición‐. Su enseñanza en los niveles educativos iniciales no deja de esconder cierta complejidad, debiéndose apostar por una selección adecuada de contenidos y actividades prácticas para no convertir lo que, sin duda, es un tema atractivo y de actualidad en un estudio memorístico basado en aprendizajes no significativos. La comunicación pretende realizar un análisis y una valoración de los contenidos que sobre tiempo y clima aparecen en el currículo de la Educación Primaria de nuestro país (etapa educativa de 6 a 12 años), dentro de la asignatura de Ciencias Sociales, que es en la que se integran los primeros conocimientos de Geografía en la escuela. Al mismo tiempo, la comunicación servirá para repasar los recursos y tipos de actividades que pueden ser utilizados en el aula y plantear algunas otras propuestas didácticas, para cuyo diseño y adaptación pedagógica se ha contado con el obligatorio, por necesario, concurso de maestros de enseñanza primaria, con las que mejorar en el proceso de enseñanza‐ aprendizaje de los aspectos vinculados con el tiempo atmosférico y el clima dentro de esta Geografía escolar.