El teatro de Michel de Ghelderode (plástica y tremendismo)

  1. PLANAS ROCA M. ANGELES

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Roberto Ruiz Capellán Presidente
  2. Julián Mateo Ballorca Secretario
  3. Antonio Figueroa Vocal
  4. Antonio Altarriba Ordóñez Vocal
  5. Germán Vega García-Luengos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22787 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO CONSTA DE UNA BREVE PRESENTACION DE LA OBRA DEL AUTOR TANTO NARRATIVA COMO DRAMATICA, FIJANDONOS, SOBRE TODO, EN AQUELLO QUE INFLUYO DECISIVAMENTE EN LA OBRA DE GHELDERODE, Y REFLEJANDO SU ENTORNO FAMILIAR, SU PAIS, Y LA INMENSA RIQUEZA DE SUS PINTORES FAVORITOS, ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL ANDAMIAJE DE SU LITERATURA. FUERON FIJADAS, ADEMAS, UNA SERIE DE PAUTAS Y CONCEPTOS QUE HABIAN DE GUIAR EL ANALISIS, PARA LO QUE SE LLEVO A CABO UNA APROXIMACION DE LA TEORIA DEL TEATRO MODERNO, A TRAVES DE OBRAS Y AUTORES QUE APORTARON LUZ SOBRE EL TEMA, TANTO POR SU CARACTER DE INNOVADORES COMO POR EL MERITO DE HABER ABIERTO NUEVAS VIAS EN EL ANALISIS TEATRAL, ASI COMO LA CONSULTA DE UNA BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA SOBRE EL AUTOR Y SU OBRA, PARA ESTABLECER LOS QUE SE CONSIDERAN TEMAS BASICOS DEL TEATRO GHELDERODIANO, Y QUE SIRVIERON DE HILOS CONDUCTORES A LA HORA DE ESTRUCTURAR Y ORGANIZAR LA PRODUCCION DRAMATICA. LA VISION PARTICULAR Y PERSONAL DEL AUTOR, DEBIDAMENTE CONFRONTADA CON LAS PAUTAS TEORICAS ESTABLECIDAS, PERMITIO DELIMITAR LAS GRANDES COORDENADAS EN QUE SE MUEVE EL TEATRO GHELDERODIANO. LA LENGUA SIRVIO DE PUNTO DE PARTIDA PARA LLEGAR AL ANALISIS DEL ESPACIO, Y AL PERSONAJE, EL LENGUAJE ES BARROCO, SATANICO Y MAGICO. LA LENGUA, LO MISMO QUE EL ESPACIO INTRODUCE AL PERSONAJE; MUCHAS VECES SE PRESCINDE DE LAS PALABRAS, ESTAS PIERDEN SU VALOR DE COMUNICACION PARA SER SUSTITUIDAS POR EL GRITO O UN CUMULO DE SONIDOS QUE, A PESAR DE TODO, LOGRAN RETRATAR AL PERSONAJE. EL ESPACIO ES MAGICO Y TERRIBLE, Y EN EL LAS CUALIDADES PICTORICAS ADQUIEREN SU MAXIMA EXPRESION. EL ANALISIS DEL ESPACIO TEXTUAL NOS PERMITIO LLEGAR AL SENTIDO ULTIMO DE ESTE TEATRO: UNA VEZ MAS LA OMNIPRESENCIA DE LA MUERTE, LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE ESTE ESPACIO TEXTUAL CONDUCEN A UNA MISMA CONCLUSION: LA MASCARA ES UNA MASCARA MORTUORIA Y EL DECORADO ES TETRICO Y MISERABLE.