Estudio teórico de análogos nucleosídicos antivirales. Cálculos de mecánica molecular y orbitales moleculares de 2'-f-arabinofuranosiluracilos, arabinofuranosil uracilos, y 2'-desoxiuridinas, 5-substituidos

  1. RODRIGUEZ ESPINOSA, MARIA
Dirigida por:
  1. José Molina Molina Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Juan Antonio López Sastre Presidente
  2. María Dolores Portal Olea Secretario/a
  3. Alfonso Hernández Laguna Vocal
  4. Miguel Ángel Ríos Fernández Vocal
  5. Antonio Hernanz Gismero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 52734 DIALNET

Resumen

Se ha realizado un estudio conformacional y geometrico con las metodologias de mecanica molecular y semiempirica de orbitales moleculares de derivados 5 substituidos de 2'-f-arabinofuranosiluracilos, arabinofuranosiluracilos y 2'-desoxiuridinas. Con las geometrias resultantes de estos analisis conformacionales y geometricos, se procedio al estudio del anillo de cinco miembros, calculando los parametros de deformacion de anillo. En un estudio preliminar, se procedio al analisis de anillos saturados de cinco miembros con el fin de comparar los resultados de las metodologias de mecanica molecular y orbitales moleculares, ab initio y semiempirica, concluyendo que la metodologia de mecanica molecular producia resultados similares a la metodologia ab initio de om, mientras que la metodologia semiempirica de orbitales moleculares, producia anillos muy aplanados. A partir de las geometrias y funciones de onda del metodo semiempirico, se procedio al estudio de las propiedades electronicas de estas moleculas. Comparando los resultados con datos de estructuras cristalinas relacionadas con las estudiadas, extraidas de la base de datos cambridge structural database (csd), hemos podido comprobar que la reproduccion de los parametros geometricos es bastante buena por las distintas metodologias. En cuanto a los parametros de deformacion de anillos, los resultados de mecanica molecular coinciden bastante bien con los datos experimentales, encontrando con la metodologia semiempirica el aplanamiento de anillos observado en el estudio preliminar.