Cultivos energéticos y residuos agro-ganaderos como sustratos para optimizar el potencial de generación de biogás en procesos de digestión anaerobia

  1. Parralejo Alcobendas, Ana Isabel
Dirigida por:
  1. Juan Félix González González Director/a
  2. Jerónimo González Cortés Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 17 de enero de 2020

Tribunal:
  1. Francisco Gabriel Acién Fernández Presidente/a
  2. Javier Matías Prieto Secretario/a
  3. María Cruz García González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 612693 DIALNET

Resumen

El estudio de optimización de aquellas condiciones adecuadas para un proceso de digestión anaerobia empleando cultivos energéticos y residuos agroindustriales supone un importante avance en el sector ganadero, y es el tema tratado en el trabajo de Tesis. Por un lado, debido a la baja actividad existente actualmente en cuanto al tratamiento de sustratos en plantas de biogás en España se necesita impulsar esta tecnología. Por otro lado, en literatura se encuentran infinitos estudios acerca de la digestión anaerobia con multitud de sustratos, lo que sucede es que la mayor parte de ellos se realizan a pequeña escala, la cual no es reproducible a escala real ya que en este caso no se reflejan todos los obstáculos o dificultades que supone el escalado. Por ello y en consonancia con el desarrollo de la economía verde, se facilita con este proyecto la puesta a punto de instalaciones generadoras de biogás proporcionando diversas opciones y aportando una garantía de funcionamiento y continuidad. Concretamente, se han llevado a cabo evaluaciones desarrolladas a escala de planta piloto persiguiendo como objetivos reproducir la digestión anaerobia de la forma más sencilla y real posible, y conseguir potenciales de generación de biogás elevados empleando diferentes mezclas de sustratos.