Concepción Arenalsu proyección histórica socioeducadora

  1. Vallejo Flórez, Angela
Zuzendaria:
  1. Aurora Gutiérrez Gutiérrez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. José María Quintana Cabanas Presidentea
  2. Florentina Vidal Galache Idazkaria
  3. Felicidad Sánchez Pascua Kidea
  4. Julio Fernández Nieva Kidea
  5. Rufino Cano González Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 68482 DIALNET

Laburpena

Es una investigación sobre Concepción Arenal fundamentada, principalmente, en sus obras y en el estudio de su época, su medio social y familiar, recogido en todo tipo de fuentes, como pueden ser los medios de divulgación y la correspondencia. El análisis de las fuentes, desde la riqueza biográfica que aportan, permite la interpretación de una vida activa transformadora de la sociedad. La interpretación de los documentos proyecta no sólo la necesidad de un reconocimiento legal de derechos sino la exigencia de una acción transformadora desde campos tan fundamentales como son la educación de la mujer, la regeneración del preso y la prevención de la delincuencia en la infancia. Podemos decir que las ideas de Concepción Arenal, sobre los problemas sociales, no sólo son revolucionarias en su época sino que ni siquiera han logrado un pleno desarrollo en la nuestra. Ello plantea la exigencia de una sociedad con soluciones para quienes, en la mente y en el corazón de Concepción Arenal ocuparon siempre un primer lugar: la mujer, el preso y el niño.