Los departamentos de orientación en secundaria del Principado de Asturiasprospectiva e implicaciones didácticas

  1. Rivero Sánchez, María Antonia
Dirigida por:
  1. María Luisa Sevillano García Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Antonio María Medina Rivilla Presidente/a
  2. María Angeles Pascual Sevillano Secretario/a
  3. Julia Boronat Mundina Vocal
  4. José Antonio Benavent Oltra Vocal
  5. Araceli Sebastián Ramos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 73703 DIALNET

Resumen

El Principado de Asturias fue pionero en la implantación anticipada de la LOGSE, destacando como novedad de la misma, los Departamentos de Orientación en Secundaria como factor de calidad de la enseñanza. En esta investigacion se describe y analiza la practica de las funciones de los Departamentos de Orientación y sus implicaciones en la organización de los Centros de Secundaria, demostrando que estos departamentos de orientación: -Encuentran una buena acogida en los Centros porque facilitan el desarrollo del trabajo docente. -Aportan una ayuda considerable a los Departamentos Didácticos en la coordinación del profesorado y la Atención a la Diversidad de los alumnos. -Facilitan la integración de los alumnos porque ayudan al conocimiento de si mismos, la toma de decisiones y la orientación academica y profesional. -Mejoran notablemente la ayuda a padres y tutores interviniendo en todos los aspectos docentes de los grupos de alumnos.