Evaluación de la pérdida en la traducción de textos jurídicos : nuevas perspectivas en los métodos clásicos de traducción

  1. López García, Francisco Javier
Dirigida por:
  1. María Antonia Álvarez Calleja Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 17 de noviembre de 2000

Tribunal:
  1. Enrique Alcaraz Varó Presidente/a
  2. María Rosario Ozaeta Gálvez Secretario/a
  3. Mª Purificación Vila de la Cruz Vocal
  4. Magdalena Fraxi Vocal
  5. José Ramón Fernández Suárez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85350 DIALNET

Resumen

Los objetivos propuestos son dos: en primer lugar, la identificación de la posible pérdida de elementos semánticos en el texto meta; en segundo lugar, nos planteamos la elaboración de un método práctico y eficaz de medir dicha pérdida sémica. Tras un análisis lingüístico del discurso jurídico, se desarrolla la noción de pérdida sémica en la traducción de textos legales, con especial consdieración de la doble asimetría existente: lingüística y de sistema jurídico. La pragmática tiene su influencia en el estudio del actual meaning. La formulación de un método de evaluación, a partir de la crítica y remodelación de los modelos clásicos de traducción, hace necesaria su puesta en práctica, lo que se consigue a través del estudio comparativo de la traducción al castellano del Convention on Social Security. Dicho estudio reveló que existen en la traducción jurídica límites más allá de la asimetriá de lenguas, cual son la necesidad de la precisión en la referencia y el hecho e que la versión traducida tenga que surtir efecto legal.