Contribución al estudio de las interferencias lingüísticas en el español de los hablantes de lenguas germánicas

  1. Martínez Fernández, Domingo
Dirigée par:
  1. Antonio Quilis Directeur/trice

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Manuel Alvar López President
  2. Maitena Etxebarria Arostegui Secrétaire
  3. Miquel Martínez Martín Rapporteur
  4. César Hernández Alonso Rapporteur
  5. Germán Ruipérez García Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 41061 DIALNET

Résumé

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INVESTIGACION ES EL DE EXPLICAR LA CONFIGURACION DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA. PARA ELLO SE TOMAN COMO CONTRASTE TRES LENGUAS GERMANICAS Y SE DESARROLLA EL ESTUDIO DE LAS INTERFERENCIAS LINGUISTICAS DE UNOS INFORMANTES SELECCIONADOS. EL PROYECTO GLOBAL SE COMPONE DE TRES PARTES FUNDAMENTALES: 1) CUESTIONES INTRODUCTORIAS Y METODOLOGICAS. 2) ESTUDIO DE LAS INTERFERENCIAS FONETICO-FONOLOGICAS. 3) ESTUDIO DE LAS INTERFERENCIAS MORFOSINTACTICAS. LAS POQUISIMAS INVESTIGACIONES REALIZADAS HASTA AHORA SOBRE LA COMPARACION DE LENGUAS HAN SIDO SOLO CONTRASTIVAS. NO CONOCEMOS NINGUNA QUE HAYA IDO MAS ALLA Y QUE, ADEMAS DEL ANALISIS CONTRASTIVO, HAYA ESTUDIADO LAS INTERFERENCIAS QUE SE PRODUCEN EN EL HABLA REAL DE UN DIALECTO: ESTO ES LO QUE SE HA LOGRADO EN ESTA INVESTIGACION; EL CIRCUNSCRIBIR ESTA A GRAN CANARIA ES PORQUE ALLI SE PRODUJO EL ESTUDIO. ENCUADRANDOSE EN LA ESCUELA ESTRUCTURALISTA Y BASANDOSE EN LAS TECNICAS DE LA LINGUISTICA APLICADA Y CONTRASTIVA SE INTERPRETAN LOS DATOS EMPIRICOS ESTADISTICOS EN SUS ASPECTOS LINGUISTICOS PARA LLEGAR A CONCLUSIONES TAMBIEN LINGUISTICAS.