Análisis y gestión de riesgos y oportunidades en grandes proyectos industriales

  1. Morales Camprubí, Felipe
Dirigida por:
  1. Cristina González Gaya Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Miguel Ángel Sebastián Pérez Presidente/a
  2. Alberto Sánchez Lite Secretario
  3. José Manuel Arenas Reina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 430616 DIALNET

Resumen

El entorno económico actual ha modificado la manera en la que se desarrollan y ejecutan los grandes proyectos de ingeniería industrial en el mundo, debido a la globalización, a la aparición de nuevos promotores, al incremento de la competencia, a la creciente tendencia hacia proyectos llave en mano y al mayor peso de la financiación en los proyectos. Estos retos requieren de sistemas de dirección de proyectos que integren el trabajo de ingenieros, economistas, expertos en impuestos o abogados. Los sistemas de dirección actuales utilizan herramientas que permiten analizar la evolución en la capacidad de cumplimiento del presupuesto del proyecto, herramientas que permiten planificar actividades y secuencias sumamente complejas, sistemas de gestión de la calidad probados y métodos y procedimientos de seguridad cada vez más fiables. La gestión de riesgos dispone de sistemas sofisticados para el análisis y evaluación de los riesgos, pero no es todavía parte formal de los procesos de dirección y toma de decisiones en los grandes proyectos. Estos sistemas de gestión de riesgos permanecen aislados de los mecanismos de dirección y toma de decisiones de los proyectos y de las direcciones de operaciones. La dirección de proyectos y la dirección corporativa consideran en general la gestión de riesgos como una tarea propia de su trabajo, desarrollada mediante mecanismos no formales. Se desarrolla un análisis de la situación actual de la ejecución de grandes proyectos industriales, con especial atención en los proyectos llave en mano, de los sistemas de contratación de proyectos y de los sistemas recomendados por las organizaciones de gestión de riesgos. Se identifican los sistemas de asignación de riesgos en los grandes proyectos industriales. Se desarrolla un sistema de gestión de riesgos aplicable a los grandes proyectos industriales y válido desde los puntos de vista e intereses de contratistas y promotores. Se definen los roles y responsabilidades relacionadas con los riesgos en la dirección de los proyectos, las operaciones y la propia dirección corporativa. Se propone un sistema que integra dicha gestión en el sistema de dirección, con especial atención a la interrelación con los sistemas de gestión de costes, plazos, calidad y seguridad. Finalmente se propone un sistema con un contenido práctico aplicable a la de dirección de proyectos tipo llave en mano.