Contribuciones al modelado y control de columnas de destilación

  1. Duro Carralero, Natividad
Dirigida por:
  1. Fernando Morilla García Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 2001

Tribunal:
  1. Sebastián Dormido Bencomo Presidente/a
  2. Luis Grau Fernández Secretario/a
  3. Manuel Gil Rodríguez Vocal
  4. César de Prada Moraga Vocal
  5. María Jesús de la Fuente Aparicio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 91606 DIALNET

Resumen

El resultado principal de la tesis es la obtención de un modelo dinámico más o menos realista de una columna de destilación continua, binaria y de platos, capaz de destilar todo tipo de mezclas. El modelo seleccionado es un modelo dinámico de tipo EMC, realizado con una estructura muy modular, que facilita mucho la generación de cualquier columna. En la tesis se ha desarrollado también una metodología de modelado de columnas, de forma que sea sencillo obtener el modelo de la mejor columna de destilación para una mezcla dada en un punto de operación determinado, partiendo del conocimiento de muy pocos datos (datos en general relativos a la mezcla y a su componentes) y además datos fáciles de conseguir en la literatura. Se presenta también en la memoria, el modelo de la columna de laboratorio (planta UOP3CC de armefield). De esta forma se muestra por un lado las limitaciones de la columna de laboratorio y por otro la flexibilidad del modelo de columna presentado inicialmente. Por último, se han probado distintas estrategias de control de calidad e inventario sobre algunas de las columnas modeladas en el trabajo, basándose en el modelo y metodología de modelado desarrollados en él.