El derecho de protección de la salud en Españauna propuesta de financiación y provisión de las prestaciones sanitarias con libre elección de los asegurados

  1. JEREZ IGLESIAS, JOSÉ
Dirigida por:
  1. Ana María Marcos del Cano Director/a
  2. Javier Salinas Jiménez Codirector/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 05 de marzo de 2019

Tribunal:
  1. Rafael Junquera de Estéfani Presidente/a
  2. Carmen Pérez Esparrells Secretario/a
  3. Manuel Pérez Miranda Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El trabajo de la Tesis se ha estructurado en cuatro partes, las tres primeras, tienen como objetivo investigar el “estado de la cuestión” y en la cuarta parte se propone un nuevo modelo de financiación y provisión de las prestaciones sanitarias. - En la primera parte se estudia la parte conceptual del Derecho de Protección de la Salud, su naturaleza jurídica y su contenido normativo en nuestro país, y la situación en la UE – 15. También se analiza la cuestión de la salud como bien público o privado. - En la segunda parte, se analiza el SNS en España, es decir, el estado de la aplicación y gestión de las prestaciones sanitarias, sus ineficiencias, los problemas de sostenibilidad, el copago sanitario y otros modelos de prestación sanitara utilizados, tipo MUFACE y otros de colaboración público-privada. - En la tercera parte, se investiga los fundamentos y razones de la necesidad de un nuevo modelo de financiación y provisión de las prestaciones, objetivando los aspectos más sustantivos que habría que tener en cuenta para lograr la eficacia, la eficiencia y, en definitiva, la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. - En la cuarta parte, en base a los hallazgos más significativos, se propone un modelo de financiación y provisión de las prestaciones sanitarias, con libre elección de los asegurados, entre centros públicos y privados concertados.