Estudio de las poblaciones de corzo ("Capreolus capreolus" L.) y jabalí ("Sus scrofa" L.) y análisis de su explotación cinegética en el territorio histórico de Álava

  1. MARKINA LAMONJA, FLORENCIO A.
Dirigida por:
  1. Rafael de Garnica Cortezo Director/a
  2. Carlos Sáez-Royuela Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de León

Fecha de defensa: 16 de abril de 1999

Tribunal:
  1. Francisco J. Purroy Presidente/a
  2. José Carlos Pena Álvarez Secretario/a
  3. Antonio Javier Lucio Calero Vocal
  4. Miguel Delibes de Castro Vocal
  5. Teresa Abáigar Ancín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 70270 DIALNET

Resumen

El principal objetivo del presente trabajo es la obtención de la evolución demográfica de unas poblaciones de ungulados forestales a partir de los datos proporcionados por los cazadores en el desarrollo de la actividad cinegética en el Territorio Histórico de lava (Norte de España). Para ello, se ha realizado un test de fiabilidad de la información recopilada mediante el seguimiento de una serie de batidas de caza mayor, comprobándose que, excepto la apreciación del tamaño de la mancha cazada, todos los demás datos referidos a animales vistos y cazados pueden ser tomados por válidos para el análisis demográfico de las poblaciones, mediante la consideración de las batidas de caza como si se tratase de un muestreo aleatorio de parcelas. Además se ha constatado que el número de batidores de una cacería de jabalí, es determinante a la hora de asegurar la validez de los datos recogidos, estableciéndose en 5, el número a partir del cual las batidas pueden ser consideradas válidas a efectos de análisis demográfico. Efectuada la caracterización de ambas poblaciones, se ha determinado que mientras que el jabalí en lava mantiene unos niveles de densidad altos y estables en los últimos 7 años, a pesar de la importante extracción por caza, el corzo presenta un evolución demográfica al alza, propia de una especie extinguida y en pleno proceso de recolonización del territorio. Mediante el control "in situ" de las capturas y las observaciones anotadas durante los recechos de corzo en época primaveral, se ha podido establecer la relación de sexos y la caracterización biométrica de las especies analizadas, destacando que en lava el jabalí presenta un peso medio inferior al de poblaciones limítrofes, y similar al de los jabalíes del SW francés. En cambio, el corzo presenta una biometría similar a la de los ejemplares de la Cornisa Cantábrica, e inferior a la de poblaciones centroeuropeas, lo que se c