Vidas de carne y hueso. Experiencias y tensiones cotidianas en Zaragoza (siglos XVII y XVIII)

  1. POSTIGO VIDAL, JUAN
unter der Leitung von:
  1. Eliseo Serrano Martín Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 18 von Juni von 2014

Gericht:
  1. Michele Olivari Präsident/in
  2. Enrique Solano Camón Sekretär/in
  3. Máximo García Fernández Vocal
  4. Manuel Peña Díaz Vocal
  5. Gloria Ángeles Franco Rubio Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 366000 DIALNET

Zusammenfassung

Se ha pretendido indagar en algunas de las cuestiones principales que conformaron la experiencia cotidiana de los ciudadanos de Zaragoza a lo largo de los siglos XVII y XVIII, poniendo un especial interés en los cambios y en las permanencias culturales más características de los tiempos de la Contrarreforma católica. A grandes rasgos podría afirmarse que se trata de hecho de una historia de la vida cotidiana, o de una historia que pone el acento en el hecho cotidiano y en la fuerza del pueblo. Partiendo del estudio de tres factores de control que se han considerado como esenciales (la familia, el trabajo y la expresión visual de religiosidad), este trabajo muestra interés por la exposición de las tácticas populares, aquellas muestras individuales o grupales que cada sujeto expresaba de forma más o menos autónoma rigiéndose por las oportunidades que le brindaba aquella realidad impositiva. Las fuentes documentales principales que se han empleado en la investigación proceden en su mayoría de los fondos notariales (sobre todo inventarios de bienes muebles), aunque también tienen un peso muy significativo las causas criminales de la justicia eclesiástica y los textos impresos emanados de distintas fuentes de poder.